Bachillerato
Laboratorio de Física
"Calculo del calor especifico del agua"
Mtra. María Eugenia Zarala Alegría
Integrantes:
Ana Carolina Muñoz Benítez
Juan Carlos Muñoz Benítez
Nohemi Rosas Rebolledo
Dulce del Carmen Velásquez Reyes
INTRODUCCION:
El término "calor específico" tiene su origen en el trabajo del físico Joseph Black, quien realizó variadas medidas calorimétricas y usó la frase “capacidad para el calor”. En esa época la mecánica y la termodinámica se consideraban ciencias independientes, por lo que actualmente el término podría parecer inapropiado; tal vez un mejor nombre podría ser transferencia de energía calorífica específica, pero el término está demasiado arraigado para ser reemplazado.
MATERIAL:
- Una taza
- Agua caliente
- Un pedazo de cobre
- Termometro
METODO:
- Medir la temperatura del aire: 25°
- Medir la masa del cobre: 66.5 gr.
- Medir la temperatura del agua: 59°
- Introducir el cobre dentro del agua: 55°
- Calcular la diferencia de temperatura de cobre: 30°
- Calcular el calor ganado por el cobre: 7980 calorias
- Peso del vaso con agua: 183 gr.
- Peso del vaso: 10.4 gr
- Peso del agua: 172.6 gr.
- Calor especifico: 184.9 cal/gr
No hay comentarios:
Publicar un comentario